Curso acreditable de posgrado: Narrativas Transmedia (2023)

Carga horaria: 30 hs.
Créditos: 3
Cursada: Del 10 de abril al 13 de mayo de 2023

Videoconferencias: sábados 15 y 22 de abril, 6 y 13 de mayo | Horario: 10 a 12 hs. ARG (UTC-3)

Docente:

Mg. Fernando Irigaray: Magister en Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (UNED – España), Licenciado en Comunicación Social y candidato a Doctor en Comunicación Social, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Director de la Maestría / Especialización en Comunicación Digital Interactiva y de Comunicación Multimedial en la UNR. También es Director Ejecutivo de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR). Miembro del Comité Académico de la Cátedra Julián Assange de Tecnopolítica y Cultura Digital del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL). Realizador audiovisual y productor transmedia. Dirige y produce programas y documentales para TV, interactivos y transmedia. Obtuvo el Premio Internacional Rey de España Categoría Periodismo Digital 2013 con el DocuMedia Calles Perdidas y fue finalista con el DocuMedia Vibrato en el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano CEMEX+FNPI, categoría Internet (2009). Diploma de Reconocimiento Premio FOPEA al Periodismo de Investigación de la Argentina en la categoría Periodismo en Profundidad (2015), con el Documedia: Mujeres en Venta. Fue galardonado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, con el Reconocimiento por Trayectoria y Compromiso Social (2014).

Tutor:

Lic. Patricio Irisarri: Licenciado en Periodismo y maestrando en Comunicación Digital Interactiva por la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se desempeña como periodista digital y productor de contenidos en la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario. Ha trabajado como productor periodístico en Documedia: “Calles Perdidas: el avance del narcotráfico en Rosario”, documental multimedia galardonado con el Premio de Periodismo Digital “Rey de España” 2014. Es Auxiliar de Investigación en el Proyecto “Narrativa Transmedia en proyectos documentales”, dirigido por Mg. Fernando Irigaray. Facultad de Ciencia Política y RR. II. UNR. 2013 – 2014. Miembro de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR).

Contenidos:

UNIDAD 1: El ADN de la narrativa transmedia
Narrativas Transmedia. Diferencias entre Transmedia, Crossmedia, multiplataforma, merchandising y productos licenciados. La influencia de Henry Jenkins.

UNIDAD 2: Innovaciones en Narrativa transmedia
Introducción a los nuevos formatos narrativos. Transmedia Storytelling. Estructuras y formas narrativas. Transmedia Brainstorming. Estrategias de co-creación multiplataforma. Nuevas ventanas, nuevas posibilidades (Second Screens).

UNIDAD 3: Proyectos transmedia
Diseñar para todas las pantallas. La identidad visual y el diseño de interacción en las estrategias Transmedia. Nuevas formas narrativas en la red: fanfiction, webdocs, webseries, movisodios y producción colaborativa.

UNIDAD 4: La nueva ecología transmedia
Transmedia para móviles y georeferenciada. Relaciones e influencias entre las redes sociales y la televisión. La nueva televisión. Dinamización de contenidos de TV a través de redes sociales.

Modalidad de trabajo:

El dictado del curso se desarrollará a través del Campus Virtual de la UNR, soportándose el mismo en la plataforma Moodle y Adobe Connet para la videoconferencia.

La modalidad de trabajo virtual incluye una propuesta de actividades que permitan el acompañamiento y seguimiento del estudiante durante las cuatro semanas de cursado.

Las videoconferencias de frecuencia semanal posibilitarán la presentación de los principales núcleos temáticos, plantear aspectos controversiales e invitar a la revisión crítica del material teórico.

A partir de la segunda videoconferencia se promoverán actividades de aprendizaje que se retomarán en una videoconferencia posterior. En tal sentido, las videoconferencias se proponen como momentos de orientación y delimitación de la tarea de producción.

El trabajo entre semana incluirá actividades de reflexión, análisis y producción teórico-prácticas, cuyo desarrollo será acompañado por docentes y tutores del módulo.

Evaluación:

Para la aprobación del módulo será necesario:

  1. Realizar las actividades previstas: Análisis de modelos transmedia ficcional, periodísticos, mercadológico y educacional.
  2. Presentar el trabajo final del módulo: Trabajo escrito, de carácter individual.

Aranceles:

  • Graduados de universidades extranjeras: USD 220
  • Graduados de universidades argentinas: $ 13.000 pesos argentinos
  • Graduados de la UNR: $ 10.500 pesos argentinos

Organiza: Maestría en Comunicación Digital Interactiva – Modalidad a Distancia.

Auspicia: Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR).

–> Inscripción a cursos

a distanciacomunicacióncurso de posgradodigitalinscripcióninteractivamaestríanarrativas transmediaRosarioUNRvirtual

MCDI • febrero 16, 2023


Entrada previa