0

Open Government – Gobierno Electrónico – Política 2.0

  1. Calderón, César y Sebastián,  Lorenzo (Coords.) (2010): Open Government – Gobierno Abierto. Algón Editores. Madrid. ISBN: 978-84-937218-5-5
  2. Cerezo, Julio (ed.) (2011): Comunicación Política 2.0. Cuadernos de Comunicación Evoca Nº 4. Ed. Evoca: Comunicación e Imagen. Madrid.
  3. de Ugarte García, David (2011): Filés: De las naciones a las redes. Biblioteca de las Indias. Madrid.
  4. de Ugarte García, David (2011): El poder de las redes: manual ilustrado para ciberactivistas. Biblioteca de las Indias. Barcelona. ISBN: 978-84-611-8873-4
  5. de Ugarte García, David (2010): Los futuros que vienen: la descomposición global y la importancia de la comunidad en el siglo XXI. Biblioteca de las Indias. Madrid. ISBN: 978-84-614-4860-9
  6. de Ugarte García, David (2004): 11 M: redes para ganar una guerra. Icaria Editorial. Barcelona. ISBN: 978-84-7426-726-6
  7. Fernández, Carmen (2008): Ciberpolítica: ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoamericana? Konrad Adenauer Stiftung. Buenos Aires. ISBN 978-987-1285-09-9.
  8. Mourad, Rafael (2008): Guía básica para entender la Política 2.0. 100 ideas y 34 recomendaciones para una Cibercampaña.
  9. Rodríguez-Castromil, Antón y Rodríguez Díaz, Raquel (junio 2011): Políticos, ciudadanos y medios de comunicación, en Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación N° 87. Fundación Telefónica. Madrid.
  10. Secretaria de Comunicação Social da Presidência da República Federativa do Brasil y Banco Interamericano de Desarrollo (2013): Manual de orientación para participar en redes sociales. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington.
  11. VV.AA ( Junio, 2011 ): Dossier: Política e Internet en América Latina.  Revista Diálogo Político  Año XXVIII – Nº 2 . Konrad-Adenauer-Stiftung A. C.  Bs. As. ISSN 1667-31.