
0
Web 2.0
- Cerezo, Julio (ed.) (2010): Analítica web. Cuadernos de Comunicación Evoca Nº 2. Ed. Evoca: Comunicación e Imagen. Madrid.
- Cerezo, José (ed.) (2006): La blogósfera hispana: pioneros de la cultura digital. Fundación France Telecom España. Madrid.
- Cobo, Cristóbal y Pardo Kuklinski, Hugo (2007): Planeta 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d’Interaccions Digitals. Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF.
- Fernández García (2008): Más allá de Google. Libros Infonomía. Barcelona. ISBN: 978-84-612-1535-5.
- Formanchuk, Alejandro ( 2010): Comunicación interna 2.0: un desafío cultural. Edición Formanchuk & Asociados. 1ª ed. Buenos Aires.
- Fumero, Antonio y Roca, Genís (2007): Web 2.0. Fundación Orange. Madrid.
- Genes Intractive (2011): Libro de Twitter: Conectados en 140 caracteres. Bs. As.
- Gil, José María (2009): La Guia definitiva para entender Twitter. Estrategias de Marketing global.
- Hidalgo Toledo, Jorge (2006): El podcast como sintaxis en la era de la participación. Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. México DF.
- Polo García, Juan (2009): Twitter… para quien no usa Twitter. Edición Gratuita. http://wwwhatsnew.com.
- Vinader Segura, Raquel; Abuín, Natalia y García García, Alberto (junio 2011): El impacto de la Web 2.0 en los perfiles profesionales del sector audiovisual, en Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación N° 87. Fundación Telefónica. Madrid.