Producción de video para redes sociales

Docentes: Ignacio Rosselló y Martín Perez
Modalidad: A distancia
Duración: 6 semanas
Cierre de inscripción: 3 de junio
Fechas videoconferencias: Miércoles 5, 12, 19, 26 de junio*
Horarios: 18 a 20hs (Argentina)
Número de resolución: 3926/19
*Para el dictado del curso en las fechas previstas se deberá alcanzar el cupo mínimo de 15 inscriptos. Caso contrario, las fechas serán reprogramadas.
Costo: $3000 (Nacionales*) – 95 USD (Extranjeros) – Adicional envío postal de Certificado: $500 | *20% de descuento docentes UNR
Consultas: cursos.pap.mcdiunr@gmail.com
>Inscribirme en este curso<
PRESENTACIÓN
El desarrollo de softwares, dispositivos y plataformas digitales ha provocado una explosión del lenguaje audiovisual para la narración de historias periodísticas, publicitarias, educativas y de entretenimiento, entre otros usos. Los nuevos formatos audiovisuales profesionales o para redes sociales demandan el conocimiento de novedosas e integrales herramientas digitales de producción y creación, indispensables para todas aquellas personas que se desempeñan en el campo de la comunicación.
Descripción
El curso busca introducir y profundizar en la producción y post-producción de piezas audiovisuales pensadas para plataformas digitales, teniendo en cuenta sus formatos y características narrativas. Para esto, se profundizará en el uso de herramientas profesionales para lograr videos de calidad, recorriendo el uso cámaras, soft de edición, corrección de audio, compresión y publicación.
Finalizado el curso, el/la alumno/a estará capacitado para editar una pieza audiovisual integral, para ser distribuida en distintas plataformas digitales.
OBJETIVOS
- Introducir a los participantes del curso en el uso de software de edición no lineal
- Acercar al alumno/a a la composición de imagen, concepto de ritmo y estructura narrativa
- Producir piezas audiovisuales para plataformas sociales implementando los elementos teóricos y prácticos aprendidos.
CONTENIDOS MÍNIMOS
- Unidad 1: El video en las plataformas sociales. Aproximación a los nuevos formatos audiovisuales utilizados en redes sociales, profundizando en los nuevos ritmos de montaje, narrativas dinámicas y proporciones de visualización. Breve referencia sobre estructuras narrativas (videoblogs, documental, periodístico, crónica, video ensayo, tutorial, video tag) en piezas audiovisuales para YouTube, Facebook, Instagram, Twitter.
- Unidad 2: Software de edición y equipos de trabajo. Creación de un proyecto, resoluciones y formatos de video, ventanas del programa, importación de material, creación de secuencias, línea de tiempo, herramientas de corte, sincronización de audio y video. Cámaras, micrófonos y luces. Conceptos básicos de iluminación, conceptos de composición de encuadre y breve reseña del concepto de ejes de acción.
- Unidad 3: Herramientas de edición. Uso de capas, titulador, mezcla de sonido, utilización de archivos de photoshop y png, uso de efectos y keyframes, recursos de animación, congelar fotograma, corrección de color básico. Utilización de archivos de photoshop y png.
- Unidad 4: Exportación y publicación. Breve referencia al flujo combinado de trabajo con otros programas (Photoshop, After Effects, Audition e Illustrator), concepto de Codec, exportación, calidades, resoluciones y formatos de salida, compatibilidades, plataformas de reproducción online.
MODALIDAD DE TRABAJO
El presente curso articula un recorrido teórico-conceptual con instancias de experimentación y práctica en línea, en el campo profesional de la comunicación digital interactiva. El alcance de los objetivos propuestos y la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos se realiza a partir de la asistencia a videoconferencias semanales (clases teórico-prácticas), la lectura crítica de la bibliografía seleccionada para cada clase, la visualización y recorrido de contenidos multimediales complementarios, la resolución de actividades autoevaluativas y el desarrollo de un trabajo práctico final integrador, destinado a certificar las competencias adquiridas.
MODALIDAD DE EVALUACIÓN
Para la certificación de las competencias adquiridas en este curso el alumno deberá:
- Asistir al menos al 75% de las videoconferencias dictadas por los docentes.
- Aprobar la totalidad (100%) de las actividades semanales de autoevaluación.
- Presentar en tiempo y forma y aprobar el trabajo final del curso, de carácter
individual.
INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS DISPONIBLES
Los cursos del Programa de Actualización Profesional (PAP) serán desarrollados completamente a distancia, utilizando la plataforma del Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario. Moodle, es un sistema de gestión de entornos virtuales de aprendizaje, de distribución libre, que permite a educadores y tutores la creación y administración de comunidades educativas en línea. Su diseño está basado en las propuestas de la pedagogía constructivista, dando lugar a procesos cooperativos y conectivos entre pares. El sistema posibilita tanto las interacciones grupales como las conversaciones privadas docente-estudiante y estudiante-estudiante, al tiempo que genera insumos para la evaluación del desempeño académico de los alumnos.
Para las clases desarrolladas como videoconferencias, se utilizará Adobe Connect, que dispone de un entorno que permite compartir archivos, aplicaciones, pizarra y del escritorio. Las salas son configurables como privadas o públicas, con acceso a invitados o solo a usuarios registrados, con un sistema de notificaciones a estos últimos.
El sistema permite realizar la grabación de las videoconferencias y lo fundamental es la accesibilidad desde cualquier sistema operativo y dispositivo.
Finalmente, la plataforma se adapta también a los consumos móviles. Gracias a la aplicación oficial Moodle Mobile es perfectamente posible acceder a los contenidos del aula virtual a través de dispositivos Android, iOS y Windows Phone. Se trata de los sistemas operativos móviles más populares en el mundo y, en especial, en América Latina. La aplicación móvil es gratuita y permite a estudiantes y docentes participar activamente de los procesos a través de prácticas de mobile learning.
Martín Pérez es Licenciado en Producción y Realización Audiovisual (UAI). Trabajó en distintas producciones audiovisuales a diferentes escalas, sobre todo en el genero documental, desarrollando sus conocimientos en rodaje y post producción. Integra la Dirección de Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de Rosario.
Ignacio Rosselló posee más de 20 años de trayectoria en el medio audiovisual argentino, desempeñándose como director, editor y asistente de dirección en las más variadas producciones cinematográficas y televisivas tanto en el orden de la ficción como el documental, algunas de ellas con premiaciones como Emmy Internacional, Martín Fierro, etc. Es docente universitario en Montaje & edición y se desempeña al frente de su propia productora.
34 Replies to “Producción de video para redes sociales”
Buen día, para realizar este curso hay que tener conocimientos previos de edición? Es decir, manejar algún programa?
Hola Elsa! El curso es introductorio, no es necesario poseer conocimientos previos. Va toda la info:
Curso online de Edición de video
Docentes: Ignacio Rosselló y Martín Perez
Modalidad: A distancia
Duración: 6 semanas
Cierre de inscripción: 4 de octubre
Fechas videoconferencias: Martes 9, 16, 23 y 30 de octubre
Horarios: 19 a 21hs (Argentina)
Costo: $2000 (Nacionales*) – 95 USD (Extranjeros) – Adicional envío postal de Certificado: $360 | *20% de descuento docentes UNR
Programa –> http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/2018/04/05/edicion-de-video/
Inscripción –> http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
Buenos días… Qué material es necesario para acreditar que soy docente de la UNR…
Buenos días…, quería saber que material es necesario para creditar que soy Docente de la UNR…
Hola Adrián, cómo estás? Podés acreditarlo enviándonos recibo de sueldo docente a cursos.pap.mcdiunr@gmail.com
Podés inscribirte siguiendo este enlace http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos
Hola! Recién me inscribí al curso. En que momento se realiza el pago y como? Gracias
Hola Fernando! Te hemos enviado un correo con los pasos a seguir. Saludos
Buenas tardes, no me queda claro: ¿qué software en particular nos enseñan a usar con este curso? Saludos
Hola Andrés! El software de edición que aprenderán es Adobe Premiere 2019. Saludos
se puede acceder al descuento siendo ayudante de catedra ???
Hola Nicolás! Sí, como parte de la Comunidad UNR accedés a un 20 de descuento. Podés inscribirte aquí http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
¿Qué tanto se usa el Adobe Premiere 2019 durante el curso? ¿Es posible realizar el curso sin utilizar el programa?
Hola Guillermo! Los profesores te guiarán en la instalación del programa, de manera que puedas editar sin dificultades. El curso es de producción de video, el objetivo es aprender a editar. Saludos
Gracias, no me preocupa tanto la instalación como ver si se pueden usar otros programas, ya que prefiero usar otro tipo de software (Premiere no está en el sistema operativo que utilizo)
Hola! Estoy interesada en realizar el curso, me gustaría saber si el pago se puede realizar en cuotas y si tengo algún descuento por ser graduada en esa Facultad.
Hola Antonela! Sí, como parte de la Comunidad UNR accedés a un 20 de descuento, podés abonar en cuotas a través de la plataforma PayU. Podés inscribirte aquí http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
Hola, me quiero inscribir al curso pero necesito saber si es indispensable el uso de la PC o si es posible hacerlo desde el móvil??? Porque en un mes me voy de viaje y no la puedo llevar 😜
Hola Nayla! El cursado de las videoconferencias es a través de Adobe Connect, que permite conectarte desde el móvil sin problemas. También podrás editar desde softwares de edición para móviles. Podés inscribirte aquí http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
Buenas tardes, pueden hacer el curso personas con tecnicatura egresadas de la ENERC?
Me faltó otra consulta. Cuántas horas se acreditan por hacer el curso?
Hola Noelia! Sí, podés cursar sin problemas. El curso acredita 30hs!
Podés inscribirte aquí http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
Hola es indispensable estar en los horarios de las videoconferencias porque justo coinciden con mi horario laboral y me interesa el curso.. se puede hacer igual??
Hola Claudia! Te hemos enviado un mail con la respuesta! Saludos
Tengo una pregunta, no se rían. Tengo Adobe Premiere truchado, importa o va a saltar la ficha? Porque el curso me interesa
Hola Gustavo! No hay ningún problema.
Podés inscribirte aquí http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/inscripcion/
Saludos!
Buenos días, en caso de no estar presente enalguna de las videoconferencias, quedan grabadas? Saludos
Hola Mariano! Las videoconferencias son en tiempo real, pero quedan grabadas para ser revisadas bajo demanda.
Aquí toda la info del curso –> http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/2019/05/06/produccion-de-video-para-redes-sociales/
Inscripción –> http://www.unrinteractiva.com.ar/cursos/2019/05/06/produccion-de-video-para-redes-sociales/
Saludos
Buenos días, me acabo de inscribir vía mail, es el último día para hacerlo y todavía no me llegó ningún correo para pagarlo… …¿será que soy demasiado impaciente o no entró la inscripción?
Hola, soy docente en PBA, el curso otorga puntaje docente?
Saludos
Hola! El curso posee certificación oficial por parte de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario. Es un curso con certificación de competencias. Saludos
Gracias!
¿Habrá otra fecha de cursado?
Hola Gabriela! Seguramente reeditaremos esta propuesta antes de fin de año. Estate atenta. Saludos