
Mg. María Luján Oulton
Electiva III: Del Homo Ludens al siglo lúdico. Videojuegos, arte y sociedad.
María Luján Oulton es Magister en Comunicación y Creación Cultural por la Fundación Walter Benjamin, su tesis de maestría sobre curaduría de videojuegos en el circuito artístico fue aprobada con honores.
Luján es productora cultural y curadora especializada en videojuegos. En el 21019 creó Game on! El arte en juego, la primera exhibición en Argentina focalizada en la triada arte, videojuegos y sociedad que se llevó adelante durante una década en los principales espacios culturales de Buenos Aires y en el interior del país. En el 2019 co-fundó junto a Jim Munroe GAIA (Game Arts International Assembly) agrupación y evento dedicado al ecosistema de los productores culturales lúdicos, curadores y organizadores de comunidades que entienden al videojuego como objeto cultural. En el 2018 inauguró la línea de investigación del Cuaderno de Game Studies en la Universidad de Palermo, del cual es actual co-editora junto a Diego Maté y que se encuentra cursando su cuarta edición.
María Luján se dedica también a la divulgación de los videojuegos experimentales y artísticos promoviendo su inserción en el campo cultural y la participación femenina dentro de la industria, en dicho sentido ha brindado charlas y participado en eventos como en TEDxRiodelaplata (Buenos Aires), UniversidadJorge Tadeo Lozano (Bogotá), DevHourmx (México DF), DiGRA (Melbourne, Australia) entre otras.
Ha participado también en publicaciones especializadas como [Irrompibles], Bit y Aparte, Videogames around the world, Videogames and the global south, entre otros.
Luján es co-fundadora del Encuentro Latinoamericano de Videojuegos, integrante de Women in Games Argentina y del Grupo de Game Studies del IIEAC (Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica)
- Barcelona, España